El hincha de Unión tiene a muchos jugadores dentro de su corazón, sin dudas que el “Loco” Marzo, es uno de ellos. En la previa del partido Unión vs Lanús, (transmisión de la 104.7) José Luis fue voz protagonista y dialogo con el equipo de SD1°.
Sobre su apodo «El loco»…
“Para matar el tiempo de tanto estar encerrado en la concentración, con respecto al compañero y al DT, uno trataba de pasarla la mejor manera. Nos pasábamos haciendo jodas en el hotel, en el vestuario donde nos tocaba, lo hacíamos de la mejor manera y de buena fe para pasar el tiempo. El nerviosismo que se tenía cuando estábamos por enfrentar al rival en partidos importantes, por ahí los nervios te traicionaban y te generaba hacer cosas en el vestuario. Uno mismo en lo personal, sabía que había jugadores que les gustaba hacer bromas y que le hagan bromas, entonces uno era respetuoso en eso y trataba de hacerlo de la mejor manera con los que realmente lo sentían y también volvían hacerle a uno mismo”
Sobre el porqué lo quiere el hincha de Unión…
“Yo creo que el hincha de Unión me quiere por lo que hice en la cancha, como soy en lo personal, como era en cada partido encarando de distinta manera. Podía demostrarle que realmente defendía los colores con el alma, con el corazón, con la sangre y trataba de dar el 200% en cada pelota para sacar provecho y darle felicidad a la gente. Soy consciente de todo el cariño que me tienen, eso para mí es un honor, es un placer, admiro muchísimo las cosas que hacen cuando voy con mi hijo/a/esposa/amigos a la cancha y realmente siempre para mí es un placer. Si hay algo que yo rescato es que soy y fui el loco Marzo de Unión gracias a la gente, gracias a ese fervor que transmitían desde la tribuna hacia la cancha, nos daba el aliento para hacer nosotros lo imposible y darle la felicidad a ellos también”
Viendo a Unión jugando partidos internacionales…
“Se me cruza por la cabeza estar jugando yo ahí, pero soy consciente que estamos en distintas épocas, soy un agradecido a la época que me tocó vivir en Unión, lo que me tocó vivir futbolísticamente en todas las instituciones que estuve. Realmente la copa que Unión estuvo jugando hoy llamada Sudamericana, fue para mí un honor ganarla con Talleres de Córdoba, la ganamos con un equipo extraordinario, que fue la última Conmebol. Después paso a ser la Sudamericana, obviamente que me da ganas de estar jugando no solo copa internacional sino el torneo de AFA también”
Evolución de Unión para llegar a la actualidad…
“Uno como hincha o como jugador piensa en poder estar en este momento y ayudar. Darle lo mejor para que se pueda sumar y se pueda estar mejor de lo que está. Hoy en día no estamos pasando un buen momento pero creo que la gente es más consciente que nunca en seguir apoyando tanto al cuerpo técnico como a los jugadores y tratar que las cosas salgan de la mejor manera. Lo importante es estar junto a Unión, verlo desde afuera por TV. Estamos en un momento de traspié, pero haciendo las cosas como las viene haciendo Azconzábal y su cuerpo técnico creo que vamos a dar más que hablar en lo que viene de acá en adelante”
Sobre sus hijos…
En este momento lo vine a buscar a mi hijo en Atlético Paraná donde yo me retire, porque estaban jugando un partido por el tercer y cuarto puesto. A mi hijo le gusta mucho lo que es la locución y un amigo periodista de Paraná, Miguel Ojeda de FM San Agustín me llamo, hablo con él y le dio la posibilidad de estar trabajando con ellos y al loco le gusta todo eso. Desde chiquito cuando nos juntábamos con la familia el compartía con los primos y se ponían a jugar de que él era periodista deportivo, pasaba propaganda, transmitía partidos todo desde su imagen interna, todos seguro han de saber que él es ciego. Empezó como un juego y hoy en día lo está haciendo gracias a ese amigo y va re bien. Hoy vino a transmitir el tercer y cuarto puesto, mañana viene a transmitir la final. La madre, la hermana y toda la familia ni hablar yo, estamos detrás suyo. Por ahí voy guiándolo en algunas preguntas o situaciones en las que se traba pero la verdad el loco se defiende muy bien. El año que viene ya termina la secundaria, nos está pidiendo para que lo inscribamos para seguir la carrera de periodista deportivo y ahí vamos a estar siempre como familia. Desde que nació, desde que nació Antonela, la hermana, siempre fuimos familia, tratamos de darle lo mejor y guiarlo por el camino que los lleve a lo que realmente ellos quieren. Mi hijo también juega en Santa Fe al futbol, con los chicos de Los Búhos. Lamentablemente este año no pudo hacer absolutamente nada, solamente vía zoom o vía redes entrenaban pero no pudo juntarse. De Paraná no hemos podido ir a Santa Fe a entrenar tranquilo y en eso lo guio aunque mucho no lo puedo guiar porque es bastante complicado lo que es el futbol de ciegos. Uno está para apoyarlo y darle la fuerza a él y fundamentalmente al equipo para que las cosas salga de la mejor manera”
El y el futbol…
“Sigo en el futbol, estoy en una «Agrupación Palmares», en la que estamos actualmente en el torneo de veteranos, voy cada tanto porque estoy bastante mal de la rodilla, al menos voy y juego un rato. Creo que en lo que mejor los acompaño es en el tercer tiempo donde más nos divertimos, por ahí tomamos y compartimos buenos momentos de lo que fue el partido y de lo que se nos viene, es lo más lindo”
El partido especial: jugar frente a Unión
“Fue un partido especial porque creo que nadie se puede olvidar ese viernes a la noche de lluvia, si no me equivoco, llovizna mas que lluvia, y enfrentar por primera vez a mi querido Unión y a la hinchada de Unión, al arco donde tantas alegrías di y tantas alegrías me dio, alguna que otra tristeza pero realmente estar ahí en ese momento creo que no se lo deseo a nadie. En ese momento opte por la mejor opción que me salió en menos de un segundo, de no definir y tirarla afuera. ¡Que le va hacer! otro jugador no lo haría, si hoy me toca hacerlo lo volvería hacer, no lo dudaría. Es la típica como decimos los delanteros, cuando llega un volante o un defensor a definir y la tira afuera, uno dice ¡Se me bajo la persiana, no pude definir! En ese momento se me cerró la puerta, la persiana, se me vino el mundo abajo. Hoy en día por Youtube lo buscas y lo miras una o dos veces porque yo lo he mirado 2 veces y digo: ¡No soy un hijo de mi madre, no puedo errar ese gol!, porque ahí no te erraba, todo el que lo ve sabe que era gol si o si pero en ese momento no fue»

