Tomás Acosta, es el primer jugador de futbol playa que apuesta a que la disciplina se desarrolle en Santa Fe; SD1° diálogo con él, donde nos cuenta su desafío y sueños por cumplir en este deporte en una ciudad rodeada prácticamente de agua.
SD1°: ¿Cómo surgió la idea de implementar el fútbol playa en Santa Fe?
Tomás Acosta: Me surgió la idea de hacer esto, porque lo vi y me dije esto no está acá, estaría buenísimo que lo tengamos. Ni hablar de las oportunidades que tiene, más me puse a investigar y cuando me armo las redes sociales, se contactan conmigo, el Consejo Argentino de fútbol de playa, Sebastián Mastrangelo, quien me ayudó mucho en mis inicios y le agradezco un montón.
SD1°: ¿Se puede hablar de una conexión entre el deporte y las diferentes ciudades?
Tomás Acosta: Si, lo bueno que te vas conectando con un muchas personas y es lo que busca el fútbol playa. La integración con diferentes ciudades y un claro ejemplo es Rosario Central. Como la disciplina viene creciendo y quien realmente lo implementa, fue un muchacho de Córdoba Pablo Ortiz, él responsable que la disciplina se juegue en toda la Argentina. Era un jugador de las inferiores de River, que se interesó en el fútbol playa, trasladando el deporte de Córdoba a Rosario.
SD1°: A nivel local. ¿Dónde nace el futbol playa?
Tomás Acosta: El fútbol playa a nivel local, nace en el barrio El Pozo. Solo arranque, preparé la cancha para poder entrenar, empecé a mirar los videos, para poder mejorar la técnica, entrenando todos los días, en la Setúbal Beach, con un grupo de chicos, que se sumaron del club Monteagudo, quien me abrió las puertas y confió en este proyecto.
SD1°: ¿Quién es el primer equipo en Santa Fe?
Tomás Acosta: En la historia de Santa Fe de fútbol playa, Monteagudo es el primer equipo y en mi caso el primer jugador. No hay nadie más que haya hecho esto (risas). Seré el primer jugador, técnico y además del presidente (risas).
SD1°: A nivel nacional. ¿Cuál es el primer equipo en formarse?
Tomás Acosta: Rosario Central es el primer equipo en toda la Argentina en formarse, en jugar una final de copa libertadores, uno de los primeros equipos, en jugar un mundial de clubes, todas cuestiones para imitar con un equipo de Santa Fe. Ni hablar que se sumen equipos de Brasil, España como el Málaga y Estados Unidos, con los que estoy en contacto permanente.
SD1°: ¿Qué días y qué horarios están entrenando?
Tomás Acosta: Estamos entrenando de lunes a sábado de 14:30 a 16:30, acá en la Setúbal Beach. Si no para más información, los invito a que visiten la página de fútbol playa de Santa Fe, donde me voy manejando con la red social, que voy promocionando todo lo referido al deporte.
SD1°: ¿Tienen programado jugar algún partido amistoso cuando se levanten las restricciones?
Tomás Acosta: Estoy hablando con la Selección de Chile, para jugar un partido amistoso, en la ciudad de Santa Fe. La idea sería armar un combinado de jugadores santafesinos, para difundir la disciplina, apostando al crecimiento del deporte en la zona.
SD1°: En lo particular ¿Cuáles son tus aspiraciones?
Tomás Acosta: En lo particular, como objetivo personal, es formar un buen torneo con la Asociación. Para empezar con cuatro equipos que se animen, con un grupo reducido de jugadores, no es necesario que me presenten 15 jugadores por club, con 6 o 7 jugadores, para empezar estaría bien.
SD1°: ¿Qué objetivos quedan por cumplir?
Tomás Acosta: La idea es armar la liga santafesina de futbol playa, es un proyecto que va llevar tiempo y dedicación, instalarlo y que se reconozca la disciplina acá en Santa Fe.

