//“Tenemos el hambre de gloria”

“Tenemos el hambre de gloria”

SD1°: ¿Cómo fueron tus comienzos en el deporte? Y ¿Qué te motivó a jugar en AD Juventud de Esperanza?

Rubén Mars: Tuve la oportunidad de arrancar gracias a un amigo, el arquero Leo Vera, quien nos invitó a mí y a otro dos amigos más del equipo y arrancamos a jugar en la liga del CAF en Santa Fe, donde se inició jugando juventud. Hicimos los primeros pasos ahí, fue algo nuevo, algo raro, no habíamos entrenado nunca y comenzamos jugando el primer partido en Santa Fe. Me motivaron mis amigos, uno de ellos, Leo Vera llamó a cuatro amigos más que jugamos en todos lados juntos y ahí arranque a jugar en AD Juventud de Esperanza.

SD1°: ¿Cuál es tu posición dentro de la cancha? Y ¿Te gusta alternar tu posición en la cancha o ya es tu puesto fijo?

Rubén Mars: Libero defensor. Alternas durante todo el partido, porque en el Futsal atacan todos y defienden todos, es por la circunstancia del partido.

SD1°: ¿Cómo te describirías como jugador?

Rubén Mars: Soy defensor, aguerrido, temperamental, digamos no necesito la cinta de capitán para hablar y dar órdenes todo el partido , los canso a mis compañeros hablando, los mantengo concentrado todo el tiempo , no soy muy hábil, pero el primer pase siempre te lo doy bien, soy prolijo, técnicamente ando bien, más tranquilo a la hora de jugar.

SD1°: ¿Porque es tan competitiva la liga? Y ¿Que le faltaría para seguir creciendo en la región?

Rubén Mars: Se puso competitiva por muchas razones, una porque fueron los primeros torneos que hubo, al haber los primeros torneos todos quieren ganar  y es ahí cuando se hace mucho más competitiva, después la incentivación con lo del seleccionado, ahí todos se preparan mejor, se arman mejor, todos se quieren mostrar más, los torneos cortos al haber un campeón rápido a las ocho o nueve fechas, eso genera más competición y se pone más lindo el torneo, más intenso, más atractivo, también los ex jugadores de liga, los que han tenido una idea de juego están hoy en el Futsal.

Terminar de aprender y meter condimento al proyecto, ya sea de cualquier deporte, nunca hay un vaso lleno, siempre hay cosas para mejorar, así que faltan muchas cosas, hay que abarcar muchos más clubes, tienen que sumarse muchos más equipos y tiene que haber más zonas. Falta muchísimo por mejorar, pero van por muy buen camino los chicos de la organización, están haciendo las cosas bárbaras y sería algo hermoso el día de mañana, tener una categoría infantil en la disciplina, hay clubes que no tienen sede por equis motivos y además los clubes de hoy tienen muchísimas disciplinas y ocupan el salón todo el día. Va a llevar mucho tiempo y no es fácil, acá en Las Colonias se van sumando clubes, más sedes, están haciendo escuelas de árbitros, le están enseñando a los árbitros lo que es esta nueva disciplina. 

SD1°: ¿Tenés algún ídolo o un referente en el Futsal?

Rubén Mars: En el Futsal de AFA, el pelado Damián Stazzone de San Lorenzo que además juega en la selección argentina.

SD1°: ¿Cómo llegaste a integrar la selección Esperancina? y ¿Cómo viviste la experiencia de enfrentar a la selección nacional última campeona de la disciplina?

Rubén Mars: Será la decisión de los DT de turno, que tuvieron en el momento, me llegó la convocatoria y hubo dos o tres entrenamientos clasificatorios, para estar en la lista final. Fui a entrenar con todo el entusiasmo y las ganas y bueno quede en la lista final y después me toco salir en el equipo de arranque, en el seleccionado y bueno lo disfruté muchísimo, porque a la edad que tengo ya retirado del futbol 11 y tener una oportunidad tan linda, un evento tan hermoso, ser titular en el equipo, que este toda tu familia acompañándote y ver las tribunas colmadas de gente, ganarle a la selección, me toco patear el último penal, fue algo redondo, más allá que fue un partidazo, fue para los dos lados  de ida y vuelta, dinámico, fue un lindo espectáculo para el público y para nosotros que lo vivimos de adentro.

Muy linda experiencia, algo hermoso, a mis 31 años jugar un partido de exhibición con tanta gente, lo que fue la entrada, ver formar el equipo,  cantar el himno, ver la Selección Argentina enfrente, fue uno de los momentos más lindo en el deporte que me tocó vivir.

SD1°: A nivel grupo.  ¿Qué objetivos se han trazado para esta temporada? Y en lo particular ¿Cuáles son tus aspiraciones?

Rubén Mars: Ya arrancamos a entrenar, el primer objetivo es rearmar un grupo competitivo nuevamente  y dar pelea en los torneos, gracias a Dios nos tocó jugar la dos finales, nos tocó perder las dos finales y bueno nos quedó esa espina de lograr el título, que tenemos el hambre de gloria ese que no nos va a sacar nadie preparándonos de nuevo a full, con la misma base, se sumaron algunos chicos más de refuerzo y el objetivo es pelear el torneo y Juventud ser candidato y protagonista del torneo nuevamente.

Cuando uno se pone grande tiene que entrenar un poquito más, mi razón laboral por ahí me impide mucho entrenar y siempre estar contra los tiempos de entrenamiento y ahí se necesita redoblar el esfuerzo y siempre estar a full con los horarios y bueno en lo personal entrenar y estar en juventud y volver a jugar, que es lo que más me gusta y siempre tratando de representar a un club.

SD1°: ¿Te gustaría dirigir o ser dirigente en el futuro?

Rubén Mars: Me ha tocado ambas, porque en el 2014, me recibí de técnico en Santa Fe, soy director técnico nacional de AFA, he pasado por todas las etapas, he dirigido infantiles, juveniles, menos primera división, pero he dirigido hasta quinta división y me ha tocado ser dirigente de la escuela de futbol de otro club de acá de Esperanza  y actualmente tengo una escuela de futbol privada.

SD1°: ¿Qué significa el Futsal para vos?

Rubén Mars: El Futsal es una disciplina nueva para mi vida, que llego en el momento justo, porque en el momento en que uno ha dejado la liga  y está jugando futbol amateur y aparece este Futsal, esta liga nueva, el volver a representar un club, sentir esa responsabilidad, esa seriedad de estar en un grupo de escuchar a un profe, tenés un DT, una comisión, un club que te respalda, el preparar un bolsito para ir a jugar, a entrenar, hoy a la altura de mi edad representa mucho

SD1°: ¿Cómo estás viviendo el tema del COVID-19?

Rubén Mars: A mí me había afectado mucho más allá que tengo un trabajo efectivo y fijo en una fábrica, pero en mis otros emprendimientos me afecto mucho, tengo la escuela de futbol, este año arranque mi escuela privada propia y había arrancado con 60 chicos y con tres semanas de trabajo, nos cortaron las piernas, hoy cuando volvamos a arrancar no sé si esos chicos van a querer arrancar futbol o no, en eso me afecto muchísimo. Después en mi otro emprendimiento que tengo un inflable me afectó, en lo personal uno tiene esa incógnita de decir era para tanto tanta cuarentena o no fue favorable o más allá de los partidos políticos, uno por ahí dice y porque tan poco, esa incógnita de decir si las cosas, si hicieron bien o no, hay que ponerse en el lugar de la gente que la está pasando feo y mal, gente que perdió su fuente de trabajo, que se fundió, que no va a poder volver abrir, hay gente que ha perdido emprendimientos de familiares de 30, 20 años y tuvieron que cerrar sus puertas.

Quien le va a volver a dar una mano, para que vuelvan abrir de nuevo, hay que ponerse en el lugar de esa gente, uno por ahí pudo mantenerse un poco, pero hay gente que no está bien, es muy difícil, después esta lo otro que es la pandemia a nivel mundial. Fue algo penoso, que destruyó la economía del país, más allá que estaba destruida la volvió a destruir y a nivel mundial también, por todos lados y esto va a traer secuelas a largo plazo.

SD1°: Un mensaje para aquellos chicos que recién se están iniciando en la disciplina.

Rubén Mars: Que prueben esta disciplina porque que es linda, además está bueno también, porque le da la posibilidad a tantos chicos, que hoy quedan afuera de jugar un futbol 11, que tengan esta posibilidad de arrancar Futsal, es divertido, es lindo, es intenso, estas siempre en movimiento, siempre estás en contacto con la pelota al hacer espacio reducido, los cambios son rotativos, no te quedas sin jugar nunca, que se sumen a esta disciplina y que le metan ganas que está muy bueno, aparte representan a una institución, una camiseta, un árbitro dirigiendo, eso incentiva mucho.

Rubén Mars: 31 años, nacido un 4 de septiembre de 1988, Esperanza, Santa Fe, libero (defensor) de futsal  – actualmente jugador del club AD Juventud de Esperanza, que participa en la liga Futsal de Las Colonias  y jugador de la Selección Esperancina de futsal.

Comparte este articulo!!