Estuvimos dialogando con Ramón Maldonado, DT del futbol femenino del Club Social y Deportivo Argentino, quien manifestó su deseo de seguir siendo competitivo y seguir mejorando día a día. El Martes 9 comenzaron con los entrenamientos en el polideportivo y pudimos lograr su testimonio
SD1°: Ramón ¿Qué rol ocupas en el Futbol Femenino del CSYDA?
Ramón Maldonado: Actualmente sigo siendo el entrenador del Futbol Femenino del Club Social y Deportivo Argentino de Franck
SD1°: Sabemos que gracias a tu labor y el buen juego de las chicas pudieron ser los primeros campeones en lo que es ésta nueva disciplina en la región ¿Que significó eso para ustedes?
Ramon Maldonado: Tuvimos un buen año, dónde por primera vez Liga Esperancina incluyó el futbol femenino. Fue para nosotros, un año muy lindo, dónde todo lo que realizamos en los entrenamientos y con nuestro estilo de juego, las chicas entendieron sobre el objetivo que fue lograr y obtener el primer título de la Liga, el torneo Apertura. Para las chicas significó mucho, tuvieron mucha entrega y hacían las cosas de la mejor manera. Por supuesto, conscientes, que ellas también podían demostrar en cada partido. Llegar a esa final y ganar, fue una emoción muy grande, por el esfuerzo y sacrificio que tuvieron durante el torneo, esa fue la recompensa, lograr el título y quedar en la historia del Tino.

SD1°: ¿Cuándo retomaron con las prácticas?
Ramón Maldonado: Iniciamos las prácticas ésta semana, más precisamente el Martes 9 de Febrero. Estamos entrenando Martes y Jueves, a las 20:20 hs. Momentáneamente practicamos en el Polideportivo Comunal hasta poder coordinar horarios con Primera y Tercera división. De todos modos la invitación está para aquellas chicas que le gusta jugar al futbol, que se sumen a entrenar.
SD1°: ¿Notaste el entusiasmo al regreso de las practicas?
Ramón Maldonado: Las chicas no veían la hora de iniciar, veníamos de un 2020 donde comenzamos y de repente se paró todo por la pandemia. El hecho de volver las motiva, las veo con muchas ganas de entrenar y demostrarse a sí mismas, que pueden lograr ser un gran equipo nuevamente.
SD1°: ¿Pudiste mantener el grupo?
Ramón Maldonado: Tuvimos algunas bajas importantes, aunque el año pasado volvimos a formar un lindo grupo y teníamos buenas expectativas. Repito, por la pandemia no pudimos realizar nada de lo que nos habíamos propuesto, poder mantener nuestro estilo y llevarlo al campo de juego. Comenzaron a sumarse chicas a las prácticas y estar a la altura de las demás.
SD1°: ¿Quién te acompaña en la dirección técnica en cuánto a la preparación física?
Ramón Maldonado: Me acompaña como ayudante de campo Oscar Fernández. Actualmente la preparación física lo estoy realizando yo, por razones económicas no podemos contar con un preparador físico. Pero también estoy a la altura, ya que me capacité durante la pandemia para poder lograr un rendimiento adecuado y otras formas de entrenar desde lo físico, que por cierto ya lo estoy poniendo en práctica.
SD1°: Es muy pronto para hablar de aspiraciones, pero en caso de que se inicie el torneo ¿Sentís que están para competir nuevamente?
Ramón Maldonado: Aspiramos a estar peleando siempre el torneo, por eso nos vamos a preparar de la mejor manera, y lograr estar a la altura de los demás equipos.

SD1°: Tenemos conocimiento que siempre estás predispuesto a capacitarte. Contanos un poco ¿Realizaste algún curso?
Ramon Maldonado: Yo aprendí, que siempre tenés que capacitarte y no quedarte con la certeza de tener el título de DT. Hay muchos conocimientos que adquirí y no las sabía. Ahora las he ido aprendiendo y me ayuda bastante a desarrollarme como entrenador y así poder estar mejor preparado. Realicé muchos cursos, tuve la gran oportunidad de hacerlo con un gran formador de infanto juvenil como es el maestro Rubén Rossi. Otro fue, Congreso Internacionales con Javier Aguilar, coordinador de escuelita de Unión de Santa Fe, también basado a la formación. Con Tito Pompei sobre formación y primeros pasos en reserva del jugador. Tuve la oportunidad de hacer una capacitación con Alejandro Trionfini, basado en infanto juvenil sobre la formación. No conforme con eso reserva-primera también. Además sobre cómo llevar a cabo movimientos ofensivos, dictado por Martín Palermo. Por último con el profesor Justo Aon (preparador físico profesional de fútbol y varios congresos más basado en la importancia de formaciones de jugador/es)
SD1°: Personalmente y a futuro. ¿Cuáles son tus objetivos o sueños?
Ramón Maldonado: Particularmente sueño con tener mi escuelita formativa. Y mis objetivos son seguir aprendiendo y seguir vinculado al fútbol, ya que es lo que me apasiona y gusta. Desde lugar que me toque.
SD1°: ¿Cómo viviste el año de pandemia?
Ramón Maldonado: En lo particular, la pandemia no me afectó tanto, porque pude trabajar normalmente todo el tiempo, con los cuidados necesarios obviamente.
SD1°: ¿Quiénes son las personas que te apoyan en el día a día? Tanto en lo cotidiano, como en lo laboral
Ramón Maldonado: Recibo siempre el apoyo de mi señora y mi familia. No es por quedar bien ni nada de eso, pero mis patrones también fueron importantísimos. Cuando necesitaba tiempo para poder ir y realizar algunos cursos, ellos siempre me dieron el OK. Saludos a Estación Gulf, a mis compañeros de trabajo y hermanos Alberto y Sergio Rossi.
SD1°: Por último ¿Querés transmitirle algo a quiénes lean ésta entrevista?
Ramón Maldonado: Principalmente que sigamos apostando a las formaciones de los niños/as, a la inclusión del futbol femenino en todos los clubes. Hoy en día es furor a nivel mundial, tratemos de mantener un lineamiento desde los pequeños hacia arriba, apostemos a formar jugadores/as y grandes seres humanos. También déjame agradecer a los comercios que el año pasado han apostado en las Indumentarias de las chicas y no se pudo estrenar, ellos son Lavaderos Ángeles, Centro Proveedor Chiaro, Panadería El Deleite y Peluquería el Negro. ¡Muchas gracias!
Nos queda agradecerle por su tiempo y tenernos en cuenta para expandir y fomentar esta disciplina que hace tiempo es realidad, profesionalmente.

