//Un «Final Feliz» para Colón

Un «Final Feliz» para Colón

El pasado viernes, El Roque Otrino albergó el clásico santafesino en esta disciplina, por la Fecha 9 del Torneo Clausura. En un partido cerrado, todo indicaba que el resultado final iba a terminar igualado entre Colón y Unión; pero a falta de segundos para que culmine el partido, “El Sabalero” se quedó con la victoria de manera agónica. 

El partido lo comenzó mejor Colón, dominando el trámite de juego, pero en su primera llegada a fondo, Unión se puso en ventaja; a los 03PT Maximiliano Benítez abrió el marcador y puso en ventaja al “Tate”. 

“El Negro” comenzó a jugar para llegar al empate, con dominio posicional y constantes llegadas al área rival. Pero Unión sabía como jugarle, y si bien no tuvo muchas situaciones claras luego del gol, cada vez que podía lastimaba con rápidas salidas. El conjunto “Rojiblanco” se replegó en su área y con veloces salidas al campo contrario, una vez que recuperaba la pelota, complicaba a Colón. 

Alrededor de los 15PT hubo 4 ataques vertiginosos, dos por bando, y en el último de ellos, Colón pudo llegar a la igualdad, mereida por cierto a esa altura, por intermedio de Marcelo Bardus. 

La tónica de juego no varió en el complemento: tras pérdida de balón por parte del local, Unión salía velozmente impulsado al área “Rojinegra”. A los 05ST, una contra “Tatengue” por banda derecha, hizo que XXXXX tapara el remate y lo desvíe al córner. 

A falta de 35 segundos para la finalización del cotejo, y mientras Colón lo “ahogaba” con mucha presión al “Rojiblanco”, Elías Olmos, con un fuerte disparo, estableció el segundo gol para el local, y la alegría contenida de los hinchas “Rojinegros” en las tribunas. Sacó del medio “El Tate”, pero Colón hábilmente se hizo con la pelota, y en una contra letal puso cifras definitivas al clásico a través de Mateo Ruíz, cuando restaban apenas 21 segundos del match. 

Y así lo ganó Colón, en el último suspiro del clásico. “El Sabalero” fue justo ganador porque más llegó al área contraria en donde tuvo mucha movilidad y gran manejo de pelota, con varios remates sobre el arco “Tatengue”, varios de ellos peligrosos.  

Unión, por su parte, mereció algo más por su buen planteo de juego, muy vertical, vertiginoso y veloz en ofensiva, que presionó y marcó en el medio, y estuvo ordenado en defensa. Por todo esto, este clásico fue durísimo para el ganador, quetuvo que esperar hasta los segundos finales para disfrutarlo.

Foto de Portada: Fernando Speranza

 

Comparte este articulo!!