Muchos habrán pensado que después de las 40.000 personas que fueron a alentar a Colon en Paraguay, el hincha sabalero no sorprendería más. Quienes pensaron de esa manera se equivocaron, nuevamente fue noticia a nivel nacional el lunes por la noche, en vísperas del cumpleaños 115, desafiando la cuarentena salieron a las calles para festejar un nuevo aniversario de su fundación. Acompañado por la música de Los Palmeras de fondo, el “aeea” sonó en la mayoría barrios santafesinos donde se vivió una fiesta que sorprendió a propios y extraños. Rápidamente este acontecimiento se vio reflejado en todos los medios a nivel nacional que se hicieron eco de lo que estaba pasando en Santa Fe. Sensatamente se podrá cuestionar que se pudo festejar de otra forma, evitar salir a la calle, respetando el aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus, pero el amor por la sangre y luto pudo más.
¿Se le puede pedir que razones a alguien que hizo cosas posibles e imposibles para ir a ver a su Colon a Paraguay? (Siempre hablando de la historia reciente, el hincha de Colon tiene muchas en su haber para contar en estos 115 años). Podemos decir que esta aquel que en bicicleta recorrió más de 850 kilómetros para llegar a Asunción, está el que “tarjeteo” todo sin importar la acelerada suba del dólar, (“Rifando” de esta manera su futura economía personal/familiar), están quienes postergaron una operación quirúrgica, o el que vendió la moto, la heladera, etc.ni hablar los que postergaron bautismos, casamientos, eventos sociales, están los que se “enfermaron” los días previos a la final, o están los que ese jueves y viernes arriesgaron sus trabajos personales pegándose el “faltazo” para estar en Paraguay. Miles de historias que merecen ser contadas, muchos sacrificios, mucho amor hacia una divisa que para la razón no tiene modo de entendimiento.
No solo en las calles se festejó, el hincha colmo las redes sociales llegando se ser la primera tendencia a nivel nacional (Así lo reflejo en su página digital diario El Litoral). Quiero destacar que no aliento a que se rompa la cuarentena si no tratar de encontrar una explicación a todo esto. Es evidente que se vive, se festeja, se siente, se disfruta ser hincha de Colon. A quienes salieron a las calles a festejar el nuevo aniversario del club, desafiando todo, no se le debe explicar nada, cada uno de ellos saben las razones que los movilizo a hacer lo que hicieron, y si les preguntas, ¿Por qué lo hicieron? seguramente la respuesta será: “Pero el amor es más fuerte” citando al fragmento de la canción perteneciente a la película de 1993, Tango feroz: la leyenda de Tanguito.




