//Víctor «Firu» Corvalan

Víctor «Firu» Corvalan

FaceBox: Nombre, apellido y lugar de nacimiento

Víctor Corvalan: Víctor Ezequiel Corvalan, nací el 19 de febrero de 1977, en Santa Fe, barrio Sargento Cabral

FaceBox: Apodo de boxeador y motivo

Víctor Corvalan: El de mi infancia, “Firu” o “Firulete”. El “Mañoso” me puso Osvaldo Salami; de grande se me dio por boxear, a los 28 años hice mi primera pelea amateur. Osvaldo me apodo de esa manera porque iba al frente siempre, y de una manera u otra alguna maña tenia para desenvolverme bien en las peleas, a pesar que siempre peleaba con gente que me superaba en experiencia. “Firu” me dicen porque cuando nací, era tan chiquitito, la ropa que usaba era toda grande. Cuando estaba en el sanatorio con mi mama, fue a visitarme una prima, que tenía 8 o 10 años, y le dijo a la madre: “Mira mama, le queda toda la ropa grande como al payaso Firulete”. ¡Me mato!, ahí me quedo, “Firulete”

FaceBox: Logros y categoría

Víctor Corvalan: Siempre he peleado en categoría “Gallo” y una vez estuve en la categoría “Supermosca”, en 52,700 kg. Las últimas peleas la hice en categoría “Ligero”. La última pelea que hice en “Ligero” fue con el campeón provincial santafesino en San Jorge, que le gane por KO y gane el titulo provincial. Tengo el cinturón por ahí. La Federación nunca me lo reconoció porque justo cambio la Federación, se rehusaron en reconocerme. Soy el campeón olvidado. Santa Fe tiene un campeón en una categoría que nunca se me reconoció

FaceBox: Podemos agregar un nuevo apodo: “Campeón olvidado”

Víctor Corvalan: Por los problemas de la Federación, pague los platos rotos

FaceBox: ¿Cuántas peleas hiciste como profesional?

Víctor Corvalan: Unas 25, 27 peleas más o menos. Tengo algunas anotadas y otras no.

FaceBox: ¿Qué haces actualmente?

Víctor Corvalan: Actualmente tengo una empresa de revestimiento, lo que es Durlock, cielos rasos desmontables, es algo que hacemos con mi viejo desde los 13 años. Siempre labure de eso hasta que me puse el gimnasio. Mi esposa se desenvuelve muy bien con las clases de boxeo, ella me dijo: “Sumemos, vos a la mañana haces Durlock, de 07:00 a 13:00 hs almorzas y venís al gimnasio a colaborar”

FaceBox: El rival o pelea más dura que le toco enfrentar, más allá del resultado

Víctor Corvalan: La pelea que fue dura, llegamos hasta el último round, el décimo, fue frente a “Rocky” Giménez. Una vez habíamos peleado en un combate a 6 round. Si ganaba ese día, él se iba a Las Vegas. Lo hizo, me gano por puntos en su casa. Fue a Las Vegas y no tuvo la suerte de ganar. Cuando regreso al país, a los 3 meses me llama y me pide la revancha. Me dice: “Tengo la oportunidad de hacer una nueva pelea afuera, tengo que hacer una buena pelea. Con vos fue fuerte, me gusto” y le dije: “Bueno, vamos a pelear”. Peleamos a 10 round, por el título Salteño, el que ganaba, se traía el cinturón. Supuestamente, ganaba el. Y gane por KO técnico en el 9° round. También soy campeón salteño. Ese día se enojaron, no tenía que ganar yo, no me dieron el cinturón…

FaceBox: ¡Otra vez no te reconocieron!

Víctor Corvalan: La otra vez me dieron el cinturón. Acá no… (Risas) “Rocky” Giménez me dio varias veces golpes bajos, en el 9° me pego tan fuerte, no me podía levantar, los dela Federación de allí, le dijeron a los médicos: ”Llévalo al vestuario que lo vamos a analizar si  recibió un golpe bajo tan fuerte”. Le estaba ganando al campeón, invicto en la argentina, tenía más de 30 peleas ganadas, la mayoría por KO. Fuimos al vestuario, cuando me observa el medico se tapa los ojos me dijo: ¡Nooooo!¿Qué paso? Pregunte. ¿Falta algo? Tenes un moretón en la parte de los testículos, así que hubo golpe. ¡Mira lo que hicieron! Me llevaron hasta allá para sacarme…

FaceBox: Sin importar categoría, nacionalidad o época, el mejor boxeador que vio en su vida

Víctor Corvalan: El mejor boxeador, para mí, estamos hablando de boxeo, no dejaba que te peguen, argentino, Cuenca. Decían “No pega, baila, dispara” pero era boxeo. El boxeo no es lastimarse o dejarse lastimar. Es lo que enseño a mis boxeadores. Pegar y esquivar, eso es boxeo. De afuera, el mejor, el campeón, Mayweather que hace lo mismo.

FaceBox: ¿Que significa el boxeo para vos?

Víctor Corvalan: Para mí el boxeo es mucho respeto. Me enseño a ser mejor persona, me enseño muchas cosas, a dialogar con la gente, a conocer gente de distintas clases sociales. Poder adquisitivo, cuando estuve viviendo en México, en Tijuana, me hice muy amigo de Antonio Margarito, el “Terrible” Morales, más aun de Margarito, me llevo a su casa, compartimos muchas cenas, almuerzos, corríamos juntos, muy buena persona.

FaceBox: Algún maestro del box

Víctor Corvalan: Maestros tuve varios. En Tijuana aprendí mucho del boxeo que me gusta hoy. Uno de los maestros que es amigo, cuando es mi cumpleaños, siempre se acuerda de mí, eso me demuestra el respeto que me tiene y se hace ganar mi respeto también es Osvaldo Salami. El me enseño mucho sobre respeto, mas allá de lo que es el boxeo, me enseño muchas cosas

FaceBox: Diferencias del boxeo cuando usted boxeaba en su época y el actual

Víctor Corvalan: Cuando peleaba, peleaba, no boxeaba. Hoy me gustaría volver para demostrar todo lo que he aprendido. Ya no… me dedico a enseñar…

FaceBox: ¿Qué condiciones debe tener una persona para ser buen boxeador?

Víctor Corvalan: Mucho físico. No hay secretos en el boxeo. Si es pegar y no dejarse pegar, debes tener fuerza, potencia y reacción, no es solamente ir al frente pegando. Cuando debes retroceder ahí está las piernas, esta mucho el aire. Mucha condición física, después con el tema golpes, cualquiera puede tirar golpes. Necesitas un maestro, un entrenador que te enseñe a tirarlos y a defenderte.

FaceBox: Consejo a los boxeadores que se están entrenando en el gimnasio

Víctor Corvalan: Que entrenen mucho en la parte física que nunca se conformen. Mucha gente se entrena y dice: “Hoy no me canse”. Mal, todos los días tenes que cansarte. Al otro día debes hacer algo distinto, si no te cansaste, exigite más. Al otro día vas agarrando más condición física y no te vas a cansar. Todos los días hay que agregar un poquito más. Así te vas a dar cuenta cuando podes subir…a mí me pasaba. En la argentina, llegaba al cuarto round con Madolé, el tenia mucha experiencia yo era nuevo, y a 4 round nos moríamos los dos. Nos ahogábamos. Cuando llegue a Tijuana, guanteaba la primera vez llegaba al cuarto y no tenía respiración, oxigeno, nada. Me dijeron: “Tenes que entrenar”. Y me llevaban a entrenar a los cerros, me moría pero ahí agarre estado físico. Gracias a ello llegue a hacer guanteos de 10 round con Margarito en su mejor momento. No me achicaba, hacia guanteos con él y varios más. La condición física es todo.

Comparte este articulo!!